Historia y receta de la salsa caruso

La salsa caruso es uno de los mejores acompañantes para las pastas italianas, especialmente los Capellettis. Esta salsa se elabora a base de crema de leche y champiñones, aunque admite una gran variedad de ingredientes que potencian su sabor. Si bien tiene espíritu italiano, la salsa fue creada en Uruguay y es una de sus más clásicas tradiciones gastronómicas.

Historia de la salsa caruso

Antes de comenzar con la receta de esta salsa, veamos sus orígenes. La salsa caruso nació de una historia muy pintoresca y debe su nombre a un célebre personaje de la música clásica. Todo comenzó en Uruguay en el año 1915, cuando los propietarios de un restaurante de la capital decidieron que debían preparar una receta especial para agasajar la visita del excelso tenor napolitano Enrico Caruso.

La llegada del músico italiano había revolucionado el Río de la Plata, ya que era una figura de renombre mundial dentro de la música clásica. Decidieron entonces que la receta debía basarse en la mezcla de tradiciones gastronómicas italianas que habían llegado a Uruguay traídas por los inmigrantes.

La salsa resultó ser un éxito y, obviamente, fue bautizada con el nombre del músico. En la década de 1950 Raymundo Monti, cocinero del restaurante Mario y Alberto de Montevideo, puso nuevamente la salsa en la escena gastronómica al emparentarla con los Capelletti.

A lo largo de todos estos años la salsa ha recorrido innumerables seminarios de cocina internacional, logrando posicionarse como una de las principales salsas que acompañan a las pastas. Comenzó a ocupar un importante lugar en las gastronomías de diversos países europeos y sudamericanos, lo que le dio la fama que hoy posee.

La Asociación Uruguaya de Gastronomía la ha declarado patrimonio nacional, pasando a convertirse en uno de los acompañamientos más tradicionales.

Receta de la salsa Caruso

Además de ser exquisita y enaltecer el sabor de las pastas, la salsa caruso tiene como ventaja una elaboración sencilla y rápida.

Ingredientes para la salsa caruso:

● ½ taza de manteca
● ½ taza de champiñones
● 2 cucharadas de harina
● 1 cucharada de extracto de carne
● 1 taza de leche
● 1 taza de crema doble
● 200grs de jamón picado
● 100grs de queso rallado

Cómo preparar la salsa caruso:

1. Derrite la manteca.
2. Dora en ella los champiñones.
3. Revuelve suavemente con una cuchara de madera agrega las 2 cucharadas de harina.
4. Agrega una cucharada de extracto de carne, una taza de leche y otra de crema doble.
5. Continúa la cocción revolviendo hasta que se espese la mezcla.
6. Por último agrega 200 gramos de jamón picado y 100 gramos de queso rallado.

9 Comentarios
  • Tatiana Dallalibera- Lunes 18 de febrero de 2013

    Conheço duas variações desta salsa, pois morei em Montevideu e tive o privilegio de saboreá-las. As duas usam bacon, porém uma vai extrato de carne, na outra pimentão vermelho picado bem miúdo, obviamente os outros ingredientes são os mesmos,cebola picada, nata,etc...

  • Lucia- Sábado 16 de marzo de 2013

    Muy buena la receta, yo le agregue cebolla picada y en ves de ponerle queso rallado le agregue queso dambo para que se derritiera y me parece que quedo mejor, besos!

  • carolina- Jueves 12 de diciembre de 2013

    me encanta!

  • nerina- Viernes 24 de enero de 2014

    yo la probe en un resto y m re gusto la acompañe con otra salsa de fileto y canelones de verdura y ricota oy la ago con amigos gracias mañana les cuento

  • Berta Dotti- Domingo 2 de marzo de 2014

    ya la hice,para servirla c/ranioles de verdura,le quedo una pinta bárbara.-ahora en un ratorecibire el "juicio de los comensales,gracias

  • María Luisa Maceiras- Miércoles 5 de marzo de 2014

    No encontraba la receta y mi hijo que es loco por los capellettis a la caruso quedó feliz que se los preparara. El dice que como los hago yo no los hace nadie, me ha hecho fama de buena cocinera. La verdad es que esta salsa es un lujito

  • Lorena- Viernes 25 de abril de 2014

    Yo la hice y la puse de relleno en unos zapallitos, mmm... Quedó exquisito 😋

  • javier- Domingo 25 de mayo de 2014

    queda buenisima aparte de la cebolla le agregue ajo fresco picado en el momento que doraba los chapiñones esquisita mas un toque de pimienta

  • carlos reguengo- Sábado 10 de diciembre de 2016

    bueno antes que nada quiero felicitarlos por todo lo que escriben y lo facil que lo hacen , asi a uno les damas ganas de cocinar , como avido aprendis de cocina quisiera saber si me pueden aclarar algo con respeto a esta receta , yovo en los EE.UU y a veces es dificil encontrar los complementos necesarios para una buena comida , mi pregunta es , como reemplazo o con que la crema doble , no entiendo lo que significa ya que aca nunca he visto algo similar , si mepueden ayudar les agradezco ya que mi madre cocinaba esa salsa y le quedaba para chuparse los dedos . muchas gracias por vuestro tiempo y sigan adelante con mucho exito.

Dejar comentario