Desde Punta Ballena hasta José Ignacio, la costa de Punta del Este está vigilada por servicios de guardavidas durante la temporada alta y en la Semana de Turismo en abril. Los guardavidas cumplen horario de 10 a 20 horas entre diciembre y marzo, y de 10 a 18 en la Semana de Turismo. Casi todas las casetas cuentan con dos guardavidas, y todas disponen de un excelente equipamiento para los salvatajes y las acciones preventivas.
La costanera de la Playa Mansa es la más segura para bañarse, mientras que la playa Brava sobre el Atlántico requiere más precauciones, sobre todo en la profunda playa El Emir. Cada día, los guardavidas colocan banderas en la caseta para indicar el grado de seguridad del agua. La bandera verde indica que el mar es seguro para baños; la bandera amarilla es mar dudoso y requiere mayor cuidado; mientras que la bandera roja significa mar muy peligroso, no recomendado para baños.
En las zonas del mar que se encuentran entre dos banderines rojos está prohibido bañarse. En algunos lugares se colocan banderas mixtas, de color amarillo y rojo, para marcar las zonas seguras de baño. Ante cualquier duda, siempre consulta con los guardavidas antes de ingresar al agua.