Desde el año 2005, Punta del Este cuenta con su propio festival anual de rock. Este evento se realiza en el predio del Parque Jagüel y es uno de los principales festivales de rock del país, donde participan destacadas bandas nacionales y extranjeras. La entrada es libre.
La edición inaugural del Punta Rock tuvo características únicas debido a la incertidumbre que el emprendimiento ocasionaba. El emplazamiento original era la playa Mansa. Asistieron 6.000 personas y la duración fue de una única jornada. Las ediciones posteriores debieron extender su duración a dos jornadas debido al éxito de público, y la sede se trasladó al parque Jagüel. Este 2012 se realizó la cuarta edición del Punta Rock, que convocó a más de 15.000 personas.
Más información sobre el Punta Rock
El evento de Punta Rock goza del el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes y se realiza en el mes de marzo en el marco del fin de la temporada veraniega. El festival busca descentralizar la cultura en el departamento de Maldonado y apunta al fomento de la participación de bandas debutantes y amateurs.
El Punta Rock comienza en horas de la tarde y se extiende hasta avanzada la noche. El evento se realiza a cielo abierto a fines del verano, por lo que el clima es extremadamente agradable. Previo al festival, se coordinan dos concursos donde se seleccionan algunas bandas locales nuevas, para que compartan el escenario del Punta Rock con las bandas ya consagradas.
A lo largo de las sucesivas ediciones, el público del festival ha ido creciendo hasta alcanzar la cifra de 40.000 personas provenientes de todos los rincones del país y de turistas extranjeros. En el evento participaron artistas como La Vela Puerca, Jaime Roos, Buitres, Fito Páez, La Triple Nelson, Guatusi, La Tabaré, La Gata Flora, Gogo Squat, Mateo Moreno, Peyones, Ibalubana, Viejo Perro, La Chancha y Carajo.