Juana de Ibarbourou nació en la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, el 8 de marzo de 1892. Sin dudas Juana es una de las más celebres -sino la más- poetisas uruguayas, y llegó a ser considerada una de las mejores de América.
Su nombre real era Juana Fernández Morales, pero a los veinte años se casó con el capitán Lucas de Ibarbourou y adoptó su apellido como seudónimo. Es conocida también como Juana de América por la popularidad alcanzada en el continente. Su padre era oriundo de Lourenzá (Lugo), España, ciudad donde la Biblioteca Municipal lleva actualmente su nombre.
La carrera de Juana de Ibarbourou tuvo mucho vértigo desde el comienzo. Sus tres primeras obras gozaron de una gran repercusión internacional y se tradujeron a varias lenguas.
Un hecho importante es que en 1932 fue la promotora para que se realizara un concurso internacional para dotar de una bandera a la Hispanidad. Surgió así la Bandera de la Hispanidad, o Bandera de la Raza Hispánica, que es una creación del capitán del Ejército Nacional de Uruguay, Ángel Camblor, y fue izada por primera vez el jueves 12 de octubre de 1932, en la Plaza de la Independencia de Montevideo.
En 1947 Juana fue elegida miembro de la Academia uruguaya y en 1959 se le concedió el Premio Nacional de Literatura. Una muestra clara de la importancia que tiene esta notable poetisa para la cultura de Uruguay es su presencia en el billete de mil pesos, algo que se acostumbra hacer con los principales exponentes de la cultura nacional.
Billete de mil pesos uruguayos con el rostro de Juana de IbarbourouJuana de Ibarbourou falleció en la ciudad de Montevideo el 15 de julio de 1979.
Obras de Juana de Ibarbourou
La obra poética de Juana de Ibarbourou llegó para afirmar un movimiento de aproximación a la realidad que tímidamente quería mostrarse en Uruguay. Paralelamente ese movimiento se estaba expresando en toda Latinoamérica, pero en Juana de Ibarbourou podemos apreciar la riqueza de cromatismo expresada con imágenes modernistas.
Se destaca notoriamente en su obra el optimismo por la vida, los contrastes entre alegrías y tristezas, el amor por la naturaleza, la humanidad, la libertad, el sacrificio del amor y la belleza.
También se puede denotar el tema del transcurso del tiempo y los arrebatos de belleza, juventud y frescura que este realiza. Pero no solo alegrías y placeres emanaba su arte, también se puede encontrar alusiones a la astringente vida ciudadana, las ansias, la vida cotidiana, la fugacidad de la vida, la muerte, el destino y muchos temas más.
Lo que siempre se podrá apreciar en la obra de Juana de Ibarbourou es la sencillez, frescura, humanidad y espontaneidad con que se expresaba.
Las obras de Juana de Ibarbourou en poesía son:
• Las lenguas de diamante (1919)
• Raíz salvaje (1922)
• La rosa de los vientos (1930)
• Perdida (1950)
• Azor (1953)
• Mensaje del escriba (1953)
• Romances del Destino (1955)
• Angor Dei (1967)
• Elegía (1968)
• Obra completa (1992, cinco volúmenes al cuidado de Jorge Arbeleche)
Las obras de Juana de Ibarbourou en prosa son:
• Cántaro fresco (1920)
• Ejemplario (1928)
• Loores de Nuestra Señora (1934)
• Estampas de la Biblia (1934)
• Chico Carlo (1944)
• Los sueños de Natacha (1945)
• Canto Rodado (1958)
• Juan Soldado (1971)
Poema ‘La Higuera’ de Juana de Ibarbourou
Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos:
ciruelos redondos,
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se visten...
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
-Es la higuera el más bello
de los árboles en el huerto.
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo, le cuente:
-Hoy a mi me dijeron hermosa.
Poema ‘La Hora’ de Juana de Ibarbourou
Tómame ahora que aun es temprano
y que llevo dalias nuevas en la mano.
Tómame ahora que aun es sombría
esta taciturna cabellera mía.
Ahora que tengo la carne olorosa
y los ojos limpios y la piel de rosa.
Ahora que calza mi planta ligra
la sandalia viva de la primavera.
Ahora que mis labios repica la risa
como una campana sacudida a prisa.
Después..., ¡ah, yo sé
que ya nada de eso más tarde tendré!
Que entonces inútil será tu deseo,
como ofrenda puesta sobre un mausoleo.
¡Tómame ahora que aun es temprano
y que tengo rica de nardos la mano!
Hoy, y no más tarde. Antes que anochezca
y se vuelva mustia la corola fresca.
Hoy, y no mañana. ¡Oh amante! ¿no ves
que la enredadera crecerá ciprés?
-
delfy duré- Martes 5 de marzo de 2013
es muy buena la información y yo la use por un trabajo de ciencias sosciales pero si la maestra me dice que no la aorco!!!!!!!!!!
-
Andres- Miércoles 6 de marzo de 2013
Esta muy clara la información y también muy buena!!! Me gustó mucho aparte porque esta información no es tan larga pero completa.
-
lucas- Jueves 7 de marzo de 2013
esta re buena la vida de Juana de Ibaburu
-
gisella- Jueves 7 de marzo de 2013
hoy en este dia tan precioso vamos a trabajar de vos juana eras hermosa mi maestra te conosia y te conose
-
virginia- Jueves 7 de marzo de 2013
gracias esta informacion la voy a usar mañana
-
Aldii Monteroo- Viernes 8 de marzo de 2013
Gracias por la imformacion!! la necesitaba para el cole!! Graxiias =)
-
romina- Domingo 10 de marzo de 2013
gracias juana esta informacion me sirvio de gran ayuda mi maestra me puso un mb
-
claudia- Domingo 10 de marzo de 2013
Gracias, me ayudo con los deberes de mi sobrina.. claro y especifico... sin duda todos hemos estudiado La Higuera en el liceo
-
CAMILA- Domingo 10 de marzo de 2013
GRAX TA RE BUENA LA INFO ME SIRVIO PARA EL COLEGO
-
victoria- Domingo 10 de marzo de 2013
Gracias la voy a usar mañana para la escuel BY:victoria
-
Ezequiel- Lunes 11 de marzo de 2013
Eh muy buena info la verdad que estaba buscando info resumida de juana de ibarbourou y la encontre aqui! muy completa graxias
-
sofia peñarol- Lunes 11 de marzo de 2013
paaaaaaaaaaa esta re bueno studie un monton que bueno
-
Victoria Guemo- Lunes 11 de marzo de 2013
Muy Buena La Informacion Me Sirvio Pa La Escuela
-
emilia- Lunes 11 de marzo de 2013
para mi esta información esta bien pero no se para los maestros ojala que me saiga bien dicho el 11-03-2013
-
camila peñarol- Miércoles 13 de marzo de 2013
grax por la info mañana la voy a usar en la escu
-
Tami Bolso- Miércoles 13 de marzo de 2013
que sarpe la informacion me sirvio pila ahora en la escuela me saco ste sin problema jajajajajajajajajjajaj savelo :P vivaaaaaaaaaaaaa jajajajajjajajja :P
-
emilia- Miércoles 13 de marzo de 2013
esto esta re bueno pa4ra sacar informacion de juana de ibarbourou o de otras personas :D
-
lula ramirez- Sábado 16 de marzo de 2013
muy buena info
-
jackelinmiranda- Viernes 5 de abril de 2013
esta muy importante.
-
Nahuel- Viernes 2 de agosto de 2013
Grax Me sirvio la info
-
lailan- Miércoles 21 de agosto de 2013
es un muy buen lugar de informacion para el liceo
-
Rafael- Jueves 6 de marzo de 2014
Por favor! Por favor! Si les gusta Juana, o si llegan a amarla como muchos lo hacemos en su exquisita calidad artística; NO TENGAN TANTAS FALTAS ORTOGRÁFICAS! Es muy triste que se escriba de Juana con tantas faltas. El seudónimo viene de un apellido francés: Ibarbourou, que sí se pronuncia Ibarburú, pero se escribe Ibarbourou. Aquí se transcriben 2 poemas maravillosos de Juana. Aprendan a leerlos bien y en voz alta y aprenderán a hablar correctamente. Lean pausado; lean hasta las comas, los puntos y los puntos y coma, y verán cómo luego ninguna lectura tendrá misterios y podrán alegrarse de leer muy bien. Y no dejen nunca de leer a Juana y a Delmira Agustini.
-
ayelen cardozo- Martes 18 de marzo de 2014
esta demas la informacion mi maestro mando a estudiar la higuera esta demas
-
jair díaz- Jueves 27 de marzo de 2014
esta bello precioso la vida de juana ibarburuou
-
claudia guerra- Jueves 27 de marzo de 2014
hermoso sin dudas
-
caren cabrera- Jueves 24 de abril de 2014
me encanto la informacion
-
La Yami Bolso- Miércoles 11 de marzo de 2015
Esta muy buena la información me sirve para la escuela gracias!!!
-
que te importa- Martes 17 de marzo de 2015
esta muy bueno