Kiyú es uno de los balnearios más lindos de la costa oeste del Río de la Plata, ubicado en el departamento de San José. Las barrancas de San Gregorio sobre la playa le dan una belleza especial al paisaje, un paisaje que cautiva con su naturaleza casi salvaje y su absoluta quietud.
Qué ver y qué hacer en Kiyú
El principal atractivo de Kiyú son sus playas fluviales de arena blanca. El agua es tan calma como una piscina, ideal para familias con niños. La pesca nunca falta a orillas del río. Desde los acantilados que bordean la playa se divisan las increíbles puestas de sol. Hay senderos entre montes que los interesados en el ecoturismo y el trekking no pueden dejar de descubrir. La cima de las barrancas –a 50 metros de altura- es un punto preferido para el aladeltismo.
El valor histórico del balneario se manifiesta en su nombre: Kiyú deriva de un término guaraní que significa “grillo”. El territorio de Kiyú fue hogar de las tribus indígenas, y es por eso uno de los principales depósitos arqueológicos del país, sede de permanentes investigaciones. La mayoría de las calles del centro tienen nombres indígenas referidos a la naturaleza.
En medio de la calma que domina en el balneario, hay algunos lugares donde se concentra la movida veraniega: el Parador Chico (donde está el camping municipal), el Parador Grande (frente a la Asociación Médica, en la zona del camping Las Acacias) y el Parador La Familia (en la Zona del Medio). En todos se puede pasar un rato agradable tomando algo y escuchando música. El horno del Parador Chico es famoso por sus pizzas a la pala.
-
ROSARIO HERNANDEZ- Jueves 6 de marzo de 2014
UN LUGAR PARADISIACO
-
alicia larrosa- Jueves 9 de abril de 2015
este año pasamos la semana de turismo en kiyu y realmente kedamos enamorados del lugar ,es ideal para descansar .tiene unas playas hermosas y super trankilas .además notamos el cuidado de todas las casas y todas tienen sus jardines y frentes super prolijos.ya tenemos planes para comprar alguna casita y volveremos muy pronto .